Es posible recuperar los gastos asociados a proyectos de I+D+i de los últimos 5 años, lo que representa una oportunidad clave para optimizar tus recursos y reforzar la viabilidad financiera de tu empresa. Para aprovechar al máximo estas deducciones, es fundamental identificar si tu proyecto puede calificarse como Investigación y Desarrollo (I+D) o Innovación Tecnológica (IT), ya que esto determinará el importe del ahorro que puedes obtener.
Aquí debajo encontrarás dos simuladores diseñados para que explores y calcules fácilmente cuánto podrías recuperar según los gastos efectuados en tus inversiones de I+D+i. ¡Pruébalos y descubre el potencial de tus proyectos!
La Investigación y Desarrollo (I+D) abarca tanto la generación de nuevos conocimientos científicos y tecnológicos como su aplicación para la creación de nuevos productos, procesos o sistemas, o la mejora sustancial de los ya existentes. Incluye desde la investigación original hasta la materialización de innovaciones en prototipos, proyectos piloto y diseños avanzados. También comprende el desarrollo de software avanzado basado en nuevos algoritmos, lenguajes y sistemas operativos, siempre que supongan una mejora sustancial y no se limiten a mantenimiento o actualizaciones menores.
La Innovación Tecnológica (IT) se define como la actividad que genera un avance tecnológico mediante el desarrollo de nuevos productos o procesos de producción, o la mejora sustancial de los ya existentes. Se consideran nuevos aquellos productos o procesos cuyas características tecnológicas difieren significativamente de lo previamente existente. Esta actividad incluye la materialización de innovaciones en planos, esquemas o diseños, la creación de prototipos no comercializables, proyectos piloto y demostraciones iniciales en diversos sectores industriales, siempre que no sean aptos para su explotación comercial o aplicaciones industriales.
En el presente, es fundamental que la empresa se enfoque en dos aspectos clave para optimizar su financiación: primero, aplicar correctamente las bonificaciones disponibles por la contratación de personal investigador, lo que le permitirá reducir sus costes laborales y aprovechar el incentivo fiscal por contar con expertos en I+D+i.
Y, en segundo lugar, es esencial que la empresa busque y aproveche todas las ayudas públicas existentes para financiar sus proyectos de investigación, innovación o de inversión en activos. Identificar y acceder a estas subvenciones es una oportunidad para obtener recursos adicionales sin necesidad de endeudarse, lo que facilita la ejecución de proyectos innovadores sin comprometer la liquidez de la empresa.
Para asegurar el futuro de tu empresa, te facilitamos el acceso a nuestro buscador de ayudas, una herramienta que te ayudará a descubrir las subvenciones y ayudas públicas más adecuadas para impulsar tus proyectos de I+D+i de manera continua.
¡Aprovecha todas las oportunidades que el mercado tiene para ofrecerte!